
Ecocápsulas, una nueva forma de vida sostenible
Uno de los objetivos del siglo XXI es lograr una forma de vida sostenible para realizar el menor impacto medioambiental en el planeta y la arquitectura se va sumando a este reto poco a poco. Son muchos los proyectos que han ido surgiendo estos últimos años y el denominador común es la búsqueda de autoabastecimiento energético y el empleo de materiales reciclables.
Como ejemplo, os presentamos Ecocapsule, diseñada por el estudio eslovaco Nice Architects.
Está equipada con todos los elementos necesarios para una cómoda y prolongada estancia para dos personas, proporcionando electricidad y agua corriente de forma autónoma y sin renunciar a los lujos de una habitación de hotel.
Esto se logra mediante paneles solares, hélice eólica y un sistema de recogida de lluvia con depósito y filtrado por osmosis. Por tanto no es necesario que se conecte a la red de abastecimiento, permitiendo su ubicación en cualquier lugar del mundo (al menos, donde llueva y salga el sol, claro). Cuenta con cocina, baño con ducha de agua caliente y cama plegable para dos. Además dispone de zonas de almacenamiento para que guardes todo lo necesario.
Su sistema dual de energía (paneles solares y turbina eólica) combinado con baterías de larga duración, permiten que la cápsula tenga suficiente energía incluso en períodos largos en los que no haya viento o sol. Por otro lado, no se requiere preparar el terreno y es muy sencilla de transportar, pues se puede enganchar a un coche como si fuera una caravana.
Por el momento se está realizando una primera producción de 50 unidades que verán la luz a finales de este año. ¿Dónde colocarías tu Ecocapsule?